domingo, 22 de julio de 2012

Propuesta de Orden del Día para la Asamblea de organizaciones sociales, sindicales y políticas del sábado 4 de Agosto


1.- Conforme con lo acordado en la Asamblea del 7 de Julio, la Mesa coordinadora propone para la próxima Asamblea -Sábado 4 de  Agosto- el siguiente

Orden del Día:
1.- Manifiesto de la Asamblea
2.- Movilizaciones de Septiembre. Huelga General
2.- Agenda común

2.- Se abre un plazo de propuestas para los distintos puntos del Orden del Día hasta el próximo 1 de Agosto, propuestas que se remitirán a este correo (asambleapopulargc@gmail.com) para su difusión antes de la Asamblea.

3.- Se adjunta borrador de Manifiesto (en pdf), propuestas de modificación antes del 1 de Agosto.

4.- Local y Horario:
-          Se está gestionando un local que reúna condiciones que se comunicará oportunamente.
-          Tenemos previsto convocar a las 10:30 horas.

La Mesa de Coordinación

jueves, 12 de julio de 2012

SOLIDARIDAD CON LA LUCHA MINERA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


CELEBRADA ACCION DE SOLIDARIDAD CON LA LUCHA MINERA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Un centenar de personas manifestaron su solidaridad con la lucha del colectivo minero concentrándose frente a los Juzgados de lo Social y marchando, posteriormente, hasta la Plaza de la Feria. Durante el recorrido fueron coreadas consignas de apoyo a esa lucha, a todas las luchas de la clase obrera y de crítica a la política antiobrera del gobierno de los capitalistas. Ante la crisis, fue coreada la consigna "Sí hay solución: salida del euro, de la OTAN y de la Unión" (en referencia a la Unión Europea) y "Hace falta ya otra huelga general".



martes, 10 de julio de 2012

12.242 firmas presenta la Plataforma "Comedores Escolares Anticrisis"


12.242 firmas presenta la Plataforma "Comedores Escolares Anticrisis"
exigiendo al Gobierno de Canarias más presupuesto
para resolver el problema de la subalimentación
de parte de la infancia canaria

Este lunes 9 de julio, una representación de la Plataforma entregó en la Consejería de Educación más de 12.000 firmas recogidas bajo el lema "La infancia, lo primero. Comedores escolaress gratuitos".
Numerosos medios de comunicación cubrieron la rueda de prensa posterior a la entrega, muestra de lo cual son los siguientes enlaces.

El Consejero de Educación, José Miguel Pérez -que aún no ha respondido a la solicitud de entrevista hecha por la Plataforma-, reconoce la existencia del problema en oportuna comparecencia en el Informativo de Televisión Canaria de la noche del lunes.


Palabras del Consejero:
"No es viable el comedor gratis para todo el mundo. Lo que sí estamos haciendo y sí haremos es que, aquellos que no puedan pagarlo, no dejarán de comer. Es más: era tradicional que el cálculo de quien no puede pagarlo se hiciera bajo la exigencia de la delcaración de Hacienda del año anterior. Lógicamente, en un año, mucha gente ha perdido el empleo, ha perdido los recursos, y lo que vamos a exigir ahora es otro tipo de demostración de que hay mucha gente que no puede pagarlo. Habrá que pagar en función de la renta que se tenga: el que pueda pagarlo, lo pagará; pero el que no tenga recursos para pagarlo, no dejará su hijo de perder la comida en un comedor escolar de Canarias".

EN LAS PENDIENTES INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMEDORES ESCOLARES PARA EL CURSO 2012-13 TIENE EL CONSEJERO LA OPORTUNIDAD DE COMENZAR A DAR SOLUCIONES A LA SUBALIMENTACIÓN DE PARTE DE LA INFANCIA CANARIA. LA PLATAFORMA "Comedores escolares anticrisis" NO DEJARÁ DE EXIGIRSELO.



MARCHA OBRERA POR EL SURESTE



Convocada por la Federación de Industria de Comisiones Obreras, el domingo 8 de julio se celebró una marcha obrera contra las políticas de recortes, supresión de derechos y aumento de los impuestos que llevan adelante los gobiernos de España y Canarias.
La marcha partió de El Goro y recorrió Ojos de Garza, Carrizar, Montaña Los Vélez, Las Rosas, Cruce de Arinaga y Playa de Arinaga. 

lunes, 2 de julio de 2012

CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA POPULAR DE GRAN CANARIA


ASAMBLEA POPULAR DE GRAN CANARIA 


SÁBADO 7 DE JULIO DE 10 A 12:30 am


SALÓN DE ACTOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO (Campus del Obelisco)



PROPUESTA DE ORDEN DEL DÍA:


- PRESENTACIÓN DEL ACTO Y LECTURA DEL ACTA ANTERIOR

- "MANIFESTACIÓN MULTITEMÁTICA" DE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 

- MANIFIESTO DE LA ASAMBLEA

- CONCRECIONES PARA LLEVAR A CABO LOS ACUERDOS APROBADOS POR LA ASAMBLEA

- OTROS

lunes, 11 de junio de 2012

ACTA ASAMBLEA POPULAR DE GRAN CANARIA CELEBRADA EL DÍA 09.06.2012


ASISTENTES:
Sindicatos: co.bas-Canarias; CC.OO.; FSOC; UGT; Convergencia Sindical Canaria; Intersindical Canarias; Independientes de Guagua; S.O.P.C.

Organizaciones Políticas: Canarias por la Izquierda-Sí se puede; Izquierda Unida; Nueva Canaria; A.N.C.; Azarug; Soberanistas de Izquierda; Partido Humanista; Equo; U.P.

Movimientos  Sociales: ATTAC; Avecalta; Café Espacio; Abogados Laboralistas; Radio Guiniguada; Asamblea Popular Cono Sur; Carta Obrera; Asamblea San Telmo; Voces Transversales;15M la Isleta; Stop Desahucios; Estudiantes Preparados; Plataforma Acción Feminista.

ACUERDOS:
1.- Celebrar  todos los primeros sábados de mes  las Asambleas ordinarias  de esta Asamblea Popular.

2.- La mesa de cada Asamblea será llevada por tres compañeros de distintas organizaciones que tendrán como misión convocar, levantar actas con asistentes y moderar las mismas.  Cada asamblea saldrá con la designación de  estos compañeros o compañeras  para la siguiente. En este caso la mesa de la próxima reunión estará conformada por las siguientes compañeras y compañeros: Hugo de Soberanistas de Izquierda; Marian de Estudiantes preparados; y Marife de Café Espacio.

3.-Celebrar una macro manifestación multi-temática para el mes de Septiembre, trabajando bien esta convocatoria a todos los niveles: barrios, centros de trabajo, etc. En caso de que en ese mes se acuerde realizar  una Huelga General, quedaremos supeditados a la manifestación de esta última.

4.- Elaborar un manifiesto de esta Asamblea que aprobaremos en la próxima convocatoria. Este manifiesto contendrá entre otras cuestiones  la dimisión del gobierno corrupto y  un llamamiento a las fuerzas políticas  anticapitalista para que conformen un programa común; será presentado en acto público que se concretará una vez aprobado. Se propone una comisión de tres compañeros, compañeras que elaboren el borrador: Luis del Partido Humanista y Althanay de A.N.C. Si alguien mas quiere participar en la elaboración de este borrador puede sumarse. Este borrador deberá de estar “rulando” en 15 días para aportaciones.

5.- Se aprueba que el compañero Paco Vaquero en nombre de esta Asamblea Popular muestre el  apoyo el 15 de Junio  en Arucas en un acto en defensa de la educación pública.

6.- El pleno del Cabildo del día 29J a las 10.00 horas  se abordará nuevos recortes en servicios sociales, se aprueba asistir  para apoyar NC en contra de ello.

7.-Asistir a la manifestación de mañana 10J  que se celebrará  bajo el lema: Ni recortes sociales Ni reformas laborales.

8.- Apoyar de forma explícita y efectiva a los estudiantes pre-parados y encerrados en defensa de una enseñanza pública, gratuita y de calidad.

9.-Sumar a las manifestaciones y concentraciones el ejercicio de otro tipo de acciones de carácter reivindicativo: boicots, ocupaciones, campañas informativas, establecimiento de redes solidarias de atención a las necesidades sociales, hojas (periódicos) de barrio,  debates populares, “cementerio de Derechos Humanos”, etc.

10.- Mostrar nuestra solidaridad con Avecalta en su lucha contra los desmanes urbanísticos y la corrupción generalizada que los ampara y atenta contra los derechos y la calidad de vida de todos los vecinos.

11.- Apoyar decidida y públicamente las movilizaciones contra los desahucios.

12.-Sumarnos a las protestas que se convoquen denunciando la estafa cometida por Bankia y sus responsables con la complicidad manifiesta del Gobierno estatal.

13.- Realizar un llamamiento con carácter urgente a todas las fuerzas y organizaciones anticapitalistas para elaborar un programa común que conformará el núcleo de una  opción política capaz de enfrentarse a la dictadura de los mercados y de lograr la transformación social necesaria para combatir las causas originarias de la crisis y sus  perversos efectos.

14.-Manifestar nuestro apoyo y solidaridad con las movilizaciones y acciones de protesta y reivindicación de los mineros asturianos.

15.-Manifestar, asimismo, nuestro apoyo y solidaridad con la causa del pueblo saharaui.

Gran Canaria 9 de Junio de 2012.